Obtener beneficios de la impresión de tiradas cortas de packaging siempre ha supuesto un reto para los proveedores de servicios de impresión. Sin embargo, según Rob Brown, director sénior de impresión industrial de OKI Europe Ltd, las recientes innovaciones rompen con esta norma
Durante los últimos 12 meses, muchas empresas de todos los sectores han pasado por un proceso de supervivencia. Han tenido que adaptarse y muchas de ellas han recurrido a la venta online para conservar clientes y fuentes de ingresos. En el caso de los proveedores de servicios de impresión, diversificarse ha sido indispensable para sobrevivir y prepararse para el futuro de cara a posibles oportunidades de rentabilidad y lograr un crecimiento positivo.
Las tiradas cortas de packaging siempre han supuesto un reto para los proveedores de servicios de impresión. Al depender de procesos de impresión con largos plazos de entrega, se exigía alcanzar un volumen mínimo de pedidos para que el servicio fuese rentable. Sin embargo, dado que se prevé que el valor del mercado de la impresión de packaging a nivel mundial alcance los 416,5 mil millones de euros en 20251 y que los volúmenes de impresión comercial están disminuyendo, ha llegado el momento de que los proveedores de servicios de impresión empiecen a plantearse la posibilidad de aceptar pedidos de menor volumen que antes rechazaban.
Las impresoras, como los dispositivos de producción digital de tirada corta de la serie Pro9000 de OKI, están diseñadas para complementar las tecnologías existentes de impresión litográfica, flexográfica, digital de gran formato y serigráfica, lo que permite incluso a las empresas profesionales de impresión más pequeñas ofrecer o ampliar la gama de servicios de impresión de packaging. Estos dispositivos permiten a los proveedores de servicios de impresión imprimir directamente en una gama de soportes sorprendentemente variada que no cabría esperar de un dispositivo de este tamaño o coste, como soportes oscuros y transparentes, papel satinado, papel film, de transferencia y resistente al agua, entre otros. Al tener un tercio del tamaño de una máquina de producción completa y suponer una décima parte del coste, es el complemento ideal que permite a los proveedores de servicios de impresión ampliar su oferta a todo tipo de packaging, desde fundas y paquetes hasta bolsas de papel, colgadores de puertas y cajas, todo bajo demanda. Las oportunidades son infinitas con la serie Pro9000 de OKI.
Además de la inigualable variedad de soportes de la serie Pro9000, también se garantiza una calidad profesional gracias a la innovadora tecnología de impresión digital LED de OKI, que ofrece resultados de impresión nítidos con una resolución de 1200 x 1200 ppp y colores intensos, ideales para crear packaging atractivo hasta con los diseños más sofisticados.
Añadir nuevas prestaciones de servicio no siempre es sencillo en el sector de la impresión. Para muchos proveedores de servicios de impresión, el espacio es limitado, lo que significa que invertir en nuevos dispositivos para fines específicos, como la impresión de packaging, no siempre es viable. A veces, pagar un alquiler más alto por un espacio más grande, además del coste del nuevo equipo, sencillamente no es una opción.
Las impresoras de la serie Pro9000 de OKI no son más grandes que una impresora A3, aunque hacen mucho más que imprimir packaging. Estos dispositivos son ideales para una amplia gama de aplicaciones, entre las que se incluyen tarjetas de felicitación, artículos de papelería, sobres y etiquetas, así como aplicaciones de impresión comercial tradicionales como tarjetas de visita, folletos, menús, carteles, adhesivos e incluso banners de hasta 1,3m de longitud.
Para obtener más información sobre las soluciones de OKI para proveedores de servicios de impresión y solicitar una muestra de impresión personalizada, visite
Referencias
©1995-2025 Oki Europe Ltd.