Cultivar un espacio de trabajo seguro
La señalización en una variedad de formatos diferentes será clave a la hora de optimizar el espacio de oficina para la vida tras el confinamiento. Esto incluirá señalización direccional y adhesivos para el suelo con el fin de controlar el flujo de entrada de personas en los edificios y el tránsito por las zonas comunes. También se debe colocar cartelería para comunicar el aforo máximo de personas en los ascensores y solicitar que utilicen las escaleras cuando sea posible.
Las áreas comunes como salas de reuniones, salas de conferencias, cocinas y baños también requerirán señalización para controlar el número de personas que utilizan cada área al mismo tiempo, así como avisos que reflejen el aumento en los turnos de limpieza.
Por encima de todo, se deberá recordar a los trabajadores, siempre que se tenga la oportunidad, que deben mantener la distancia de seguridad, lavarse las manos y usar y mascarillas cuando sea necesario. Esto se puede lograr mediante avisos estratégicamente colocados y adhesivos para el suelo que marquen dónde es seguro sentarse o estar de pie.
También se pueden crear carteles y manuales actualizados para los trabajadores que reflejen las políticas del lugar de trabajo relacionadas con la pandemia. Los empleados tendrán la tranquilidad de saber que se encontrará señales que expliquen las evaluaciones de riesgos que se han realizado y las medidas que se han tomado para hacer que la oficina sea segura.