Cómo ayudar a los minoristas a cumplir las directrices del gobierno y mantener, al mismo tiempo, a los clientes tranquilos e informados en esta situación sin precedentes

"Dada la actual crisis a nivel global provocada por el Covid-19, los minoristas están cambiando drásticamente la forma en que dirigen sus negocios.  El aumento de la demanda de productos críticos tras el confinamiento aplicado en determinados países y la normativa oficial de mantener la distancia provocan confusión y malestar entre los compradores. El uso de carteles informativos claros en una tienda puede ser clave para mantener un entorno de venta al público seguro y tranquilo", afirma Javier López, director general de Vertical Solutions EMEA, OKI Europe Ltd.
 
En los tiempos que corren, cada vez más impredecibles, los minoristas deben estar preparados para reaccionar rápidamente ante los cambios repentinos en el mercado y en las tendencias emergentes. Los picos de clientes en supermercados, tiendas de ultramarinos y farmacias son algo para lo que muchos no estaban preparados. Los clientes acuden en bandadas a las tiendas para adquirir productos básicos y los minoristas tienen que preocuparse por la seguridad del personal y de sus clientes y poder tranquilizarlos a través de comunicaciones claras con objeto de mantener la calma en estos momentos difíciles. 
 
Las comunicaciones visuales en las tiendas son fundamentales para ayudar a los minoristas a cumplir con lo estipulado por el gobierno, normativas en constante cambio. Por ejemplo, ahora mismo, usar pegatinas en el suelo puede contribuir a que los compradores mantenga la distancia necesaria del personal y de otros clientes en toda la tienda, especialmente, en la cola de la caja. Además, los carteles colgantes pueden ayudar a los clientes a identificar rápidamente los pasillos para localizar más rápido los productos básicos que están buscando. La información sobre cambios repentinos en las normativas, como los posibles límites en la compra, o las actualizaciones sobre las existencias, se pueden indicar en los carteles de las estanterías o en carteles de suelo, que informarán puntualmente y de forma eficaz. Conforme los artículos se van agotando, los clientes necesitan saber cuándo volverán a estar disponibles. 
 
Con las directrices gubernamentales en constante cambio y casi a diario, además de la fluctuación en la disponibilidad de los productos, la capacidad de adaptar rápidamente la señalización resulta fundamental para mantener un entorno de compras tranquilo y seguro. Pese a esto, muchos minoristas no cuentan con la flexibilidad necesaria para poder actualizar rápidamente los carteles de la tienda.

Comunicación visual a demanda para garantizar la seguridad de los clientes durante una crisis

Por lo general, los minoristas deben esperar a recibir los carteles desde la oficina central o confiar en el servicio de un proveedor de impresión externo. Esto puede implicar plazos de entrega prolongados y el consiguiente retraso en la inmediatez con la que cada tienda puede colocar a la vista comunicaciones importantes y relevantes.
 
El hecho de poder reaccionar rápidamente a los cambios repentinos en la demanda significa que los minoristas necesitan poder acceder en el momento a recursos que permitan imprimir una amplia gama de comunicaciones y carteles de forma rápida y sencilla y en la tienda.
 
Las impresoras de OKI diseñadas específicamente para el mercado minorista les permite adaptarse rápidamente a las situaciones conforme van surgiendo, ya que posibilitan imprimir una amplia gama de comunicaciones visuales de gran efecto en la tienda y bajo demanda. El tamaño de estas impresoras compactas, como las de la galardonada serie C800 de OKI ha sido optimizado para almacenes con mucha carga de trabajo en los que el espacio suele ser fundamental. Caben en pequeñas oficinas y son lo suficientemente fáciles de usar como para que el personal de tienda pueda gestionar rápidamente los trabajos de impresión sin que interrumpa en exceso el resto de sus obligaciones y sin necesidad de que intervengan otros miembros del personal. 

Potentes impresoras listas para cubrir sus necesidades diarias de señalización en tienda

A pesar de su reducido tamaño, estas impresoras diseñadas para su uso en tiendas pueden imprimir carteles en una amplia gama de tamaños, formatos y pesos y satisfacer así una gran variedad de necesidades en entornos de venta al por menor. Entre otros, permite imprimir flechas con direcciones y pegatinas para escaparates con las horas de apertura, además de carteles de suelo de hasta 1,3 m, carteles para estanterías y etiquetas para estantes que alerten de la disponibilidad de stock o de la actualización en las normativas oficiales (como, por ejemplo, algún límite en la compra). 
 
Estas impresoras son compatibles con soportes impermeables, como pegatinas para el suelo, que permiten a los minoristas ayudar a los clientes a mantener la distancia, ya que los adhesivos se colocan con la separación adecuada para salvaguardar el bienestar de los clientes y del personal.

Mensajes positivos

En tiempos turbulentos en los que se producen acontecimientos inesperados como este del Covid-19, los minoristas son héroes desconocidos, sometidos a la presión que clientes y gobierno les exige para servir de ayuda al país. Los clientes pueden sentirse abrumados, desorientados y frustrados rápidamente. La capacidad de comunicar con claridad a través de carteles impresos bajo demanda y con calidad profesional permite a los minoristas garantizar que su tienda sigue siendo un entorno seguro y tranquilo para los compradores.
 
Para obtener más información sobre las soluciones para minoristas de OKI para supermercados y tiendas de ultramarinos, visite https://www.oki.com/es/printing/supermarket/
Por favor tenga en cuenta que, para obtener información sobre los medios/soportes específicos que deben usarse con las impresoras OKI para las aplicaciones detalladas en esta página, ha de ponerse en contacto con su distribuidor local autorizado o contáctenos.

Conexión con OKI Europe

linkedin twitter youtube instagram Digital Asset Management