La nueva normalidad tras el Covid-19

Artículo de Pamela Ghosal, directora general de Comunicaciones de marketing para EMEA, OKI Europe Ltd.
 
La pandemia del coronavirus ha transformado las vidas de todos y cada uno de nosotros, en todo el mundo y de formas muy diferentes. La forma de vida a la que nos habíamos acostumbrado durante años ha pasado a la historia en un abrir y cerrar de ojos. Nuestra libertad ha quedado interrumpida y hemos tenido que renunciar a nuestras rutinas en favor del distanciamiento social para reducir la propagación del virus.
 
Por supuesto, todos estamos deseando que llegue el fin de las restricciones temporales y podamos volver a vivir nuestras vidas con normalidad. Pero, ¿cómo de diferente será el mundo cuando esta crisis llegue a su fin? ¿Volverá a ser todo como antes? 
 
Como individuos, valoraremos más la libertad, las relaciones y, en definitiva, el estilo de vida que, lamentablemente, muchos de nosotros dábamos por sentado hasta ahora. Pero, ¿qué más habrá cambiado para siempre después de la pandemia?

Una nueva forma de trabajar

Muchos creen que el Covid-19 cambiará la forma en la que operan empresas de todos los tamaños y sectores. Es probable que el impacto sea permanente y profundo. Puede que los empleados comiencen a preferir trabajar desde casa y se pregunten por qué antes la preferencia era ir a la oficina. Del mismo modo, muchas organizaciones que tradicionalmente se habían mostrado precavidas ante el teletrabajo ahora se han visto obligadas a adoptarlo y van a descubrir que no produce automáticamente una caída de la productividad. El resultado será que las empresas adoptarán políticas de trabajo flexibles y trabajar desde casa será cada vez más común. 
 
Como predice el director ejecutivo de WordPress, Matt Mullenweg: "Millones de personas probarán lo que es trabajar sin tener que desplazarse hasta el puesto de trabajo y disfrutarán de la flexibilidad de estar cerca de la familia cuando uno de sus miembros tiene algún problema de salud. Esta puede ser una excelente oportunidad para replantearnos nuestra forma de trabajar".
 
No solo se trata de cambiar el lugar en el que trabajamos, sino también el modo en que lo hacemos. Muchos de nosotros nos habremos adaptado con rapidez a celebrar reuniones a través de plataformas de videoconferencia y seguiremos utilizando esta tecnología mucho después de que el virus haya pasado. También es posible que las empresas decidan reducir los gastos en viajes, después de darse cuenta de que se pueden seguir cumpliendo los objetivos sin tener que reunirse cara a cara. 

Una nueva valoración de lo que realmente es importante

Aunque sin duda habrá cambios en las prácticas laborales, también habrá personas que se hayan sentido atrapadas en sus hogares, que adorarán la oportunidad de volver al entorno de oficina familiar que conocían y disfrutaban. En el futuro, querrán tratar a las personas cara a cara todo lo posible, con una nueva apreciación. 
 
Este reconocimiento de lo que es realmente importante también se aplicará al resto de nuestras vidas. Hay una famosa cita de Bill Shankly, leyenda del Liverpool FC, que dice "Algunas personas piensan que el fútbol es una cuestión de vida y muerte. Puedo asegurar que es mucho más importante que eso" y que solía ser el lema de millones de aficionados al deporte. Ahora suena absurda. La crisis ha forzado una nueva valoración del culto de la sociedad hacia jugadores de fútbol, estrellas del deporte y famosos en general, y nos ha brindado la oportunidad de hacer una pausa y reflexionar sobre las cosas que realmente deberíamos valorar en la vida. 
 
La pospandemia también significará una nueva apreciación hacia los trabajadores esenciales, como el personal sanitario, y hacia los que resultan fundamentales para mantener el funcionamiento básico de la sociedad, como los trabajadores de comercios, los transportistas o los operarios de limpieza. Estos trabajos, anteriormente clasificados como de baja cualificación o poco valor, han resultado estar entre los más importantes en todos los países. 

Cada segundo cuenta

Cuando comience a volver la normalidad, la gente sobre todo va a querer pasar el máximo tiempo posible con familiares, amigos y seres queridos con los que solo ha podido estar en contacto a través de una pantalla. Aunque los dispositivos electrónicos han sido vitales para la interacción social, no hay nada como ver cara a cara a tus seres queridos, cogerles la mano o darles un abrazo. Estas son las cosas que comenzaremos a valorar de nuevo y ojalá que estos cambios en nuestras perspectivas y prioridades estén entre los resultados positivos de una etapa extremadamente complicada. 
Por favor tenga en cuenta que, para obtener información sobre los medios/soportes específicos que deben usarse con las impresoras OKI para las aplicaciones detalladas en esta página, ha de ponerse en contacto con su distribuidor local autorizado o contáctenos.

Conexión con OKI Europe

linkedin twitter youtube instagram Digital Asset Management