Comunicaciones visuales, al servicio de una gran experiencia gastronómica

Javier López analiza cómo crear e imprimir cualquier comunicación visual de forma interna puede acortar plazos de entrega y desempeñar un papel fundamental a la hora de fomentar la fidelidad de los clientes y las reservas de bares, cafeterías y restaurantes
Los propietarios de bares, cafeterías y restaurantes se enfrentan a innumerables retos: desde mantenerse al día en cuanto a las tendencias del mercado para ofrecer siempre un menú novedoso, hasta competir con otros negocios mediante promociones de fidelización. 
 
Teniendo en cuenta que redes sociales y plataformas online no hacen más que facilitar a los clientes métodos para influir más que nunca en la reputación de los negocios, resulta fundamental ofrecer la mejor experiencia posible al cliente. El año 2020 sin duda ha demostrado que cualquier situación inesperada puede desequilibrar el entorno empresarial de la noche a la mañana. 
 
Los establecimientos de restauración europeos se enfrentan a constantes dificultades operativas como las distintas olas de contagio, las limitaciones de aforo por las regulaciones de distanciamiento social o las preocupaciones de seguridad de los consumidores, debido a las circunstancias actuales. Si a esto le añadimos el hecho de que la pandemia ha potenciado el uso de canales digitales para la realización de pedidos online, por ejemplo, y ha cambiado los hábitos alimenticios y los estilos de vida, la capacidad de adaptarse y dar respuesta a estos cambios es más importante que nunca1.

Gusto por la impresión

Disponer de la flexibilidad necesaria para imprimir materiales bajo demanda puede ayudar a este tipo de establecimientos a dar una respuesta rápida a las cambiantes circunstancias y transmitir tranquilidad a los clientes, por ejemplo, al mantenerles informados de horarios de apertura o actualizaciones de carta, promover el consumo en terraza y avisar de las medidas de distanciamiento social, todo ello sin renunciar a un excelente servicio al cliente y ni a ofrecer una gran experiencia.
 
Es esencial que cada cliente se sienta especial para fomentar la fidelidad y la repetición de la reserva. Pese a todo, hacer frente a los cambios en las demandas y expectativas con poca antelación y con presupuestos ajustados es un reto habitual, especialmente cuando se depende de proveedores caros con largos plazos de entrega. Si se eliminan esos plazos de entrega asociados a proveedores de impresión externos, por ejemplo, los establecimientos tendrán el control total de sus comunicaciones con los clientes.
La capacidad de producir, imprimir y distribuir una amplia gama de material complementario de forma interna y bajo demanda permite a los establecimientos de restauración adaptarse a las cambiantes expectativas de los clientes y reaccionar frente a otros retos que vayan surgiendo, de forma rápida, rentable y con una calidad profesional. Para ello, los propietarios de bares, cafeterías y restaurantes solo tienen que invertir en un dispositivo compacto y con una gran flexibilidad de soportes, como las impresoras color de OKI, que pueden producir desde banners y rótulos personalizados de hasta 1,3m de largo hasta manteles, tarjetas de comensales, cartas resistentes al agua, colgadores para puertas, tarjetas para mesas, vales de descuento o adhesivos para suelos y ventanas. Además, ahora que el uso de soluciones de bajo contacto es clave, se pueden imprimir pegatinas de mesa con códigos QR que permitan acceder a la carta actualizada o realizar pedidos. O bien imprimir bajo demanda cartas de un solo uso o que se puedan desinfectar fácilmente. Las opciones son infinitas para los propietarios de bares, cafeterías y restaurantes, basta con tener la impresora correcta.

Mucho que digerir

Para dar respuesta a los desafíos emergentes a los que se enfrenta la hostelería a raíz de la pandemia, los establecimientos de restauración deben plantearse explorar nuevas tendencias del sector, como servir pedidos online para recogida o envío a domicilio. Lanzada en 2017, Deliveroo conecta restaurantes, chefs y cocinas con clientes que viven en áreas residenciales en las que normalmente hay menos locales para ofrecer inspiradoras y atractivas opciones para llevar2. Kitch, una start-up portuguesa, ha creado una red de establecimientos «solo para envío a domicilio» por valor de 1 millón de euros, que permite a los usuarios locales hacer pedidos online3
 
Aquellos negocios que no pueden abrir debido a las restricciones o que están funcionando con una capacidad limitada pueden inspirarse en estos conceptos y crear nuevas fuentes de ingresos de clientes locales que busquen disfrutar de excelentes opciones para llevar. Y la impresión interna puede ayudar a los establecimientos a adaptarse a este modelo de negocio cómoda y fácilmente, ya que permite imprimir packaging, cartas y folletos de calidad profesional que promocionen este servicio.

Mirar hacia el futuro

Los encargados de bares, cafeterías y restaurantes no solo deben aprender a esperar lo inesperado, sino que también deben estar preparados para adaptarse a cualquier imprevisto con total rapidez. Estos establecimientos ahora pueden responder a los cambios operativos repentinos, satisfacer las cambiantes expectativas de los clientes y aprovechar nuevas oportunidades de negocio de forma rápida, cómoda y rentable. 
Por favor tenga en cuenta que, para obtener información sobre los medios/soportes específicos que deben usarse con las impresoras OKI para las aplicaciones detalladas en esta página, ha de ponerse en contacto con su distribuidor local autorizado o contáctenos.

Conexión con OKI Europe

linkedin twitter youtube instagram